SUBVENCIÓN: NUEVOS AUTÓNOMOS CON PROYECTOS INNOVADORES

En el DOGV de fecha 6 de febrero de 2019 se ha publicado el extracto de la Resolución del director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por el que se convoca para el ejercicio 2019 las subvenciones destinadas al programa de fomento de empleo del trabajo autónomo.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicho extracto:

1.- Beneficiarios y condiciones.

Personas desempleadas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta

propia.

2.- Objeto

Fomento del emprendimiento por el que se otorga una subvención en concepto de renta de subsistencia a las personas desempleadas que acceden a su empleo a través de la creación de actividad empresarial independiente, mediante su establecimiento como personal trabajador autónomo o por cuenta propia en proyectos innovadores.

3.- Cuantía

La cuantía de la subvención se determinará en función de la pertenencia del solicitante, en el momento del alta, a alguno de los siguientes colectivos:

a) personas desempleadas en general: 2.500 euros

b) personas desempleadas menores de 30 años o mayores de 45 años: 3.000 euros

c) personas desempleadas con diversidad funcional: 3.500 euros

d) mujeres desempleadas víctimas de la violencia sobre la mujer: 4.500 euros.

Los importes establecidos en las letras a), b) y c) se incrementarán en 500 euros en el caso de las mujeres.

4.- Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 1 de octubre de 2019. Con carácter adicional, las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses desde la fecha de inicio que conste en la Declaración de Alta en el Censo de Obligados Tributarios.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior pueden ponerse en contacto con nosotros, su Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es

SUBVENCIÓN PARA AUTÓNOMAS EMBARAZADAS O EN PROCESO DE ADOPCIÓN QUE REALICEN CONTRATACIONES

En el DOGV de fecha 4 de febrero de 2019 se ha publicado el extracto de la Resolución del director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convoca para el ejercicio 2019 las subvenciones destinadas al programa de apoyo al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicho extracto:

1.- Beneficiarios y condiciones.

Mujeres autónomas que en el momento de la contratación subvencionable se encuentren embarazadas o en proceso de adopción.

2.- Objeto

Fomento  del emprendimiento por el que se otorga una subvención por la contratación de personas desempleadas que efectúen mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción, a fin de que puedan transferirles el conocimiento necesario que posibilite el mantenimiento de la actividad durante la baja maternal.

3.- Cuantía

El importe de la subvención ascenderá a:

a) En el caso de contratos temporales a jornada completa de al menos 3 meses de duración: 1.500 euros

b) En el caso de contratos temporales a jornada completa de al menos 6 meses de duración: 3.500 euros

Estos importes se incrementarán en 500 euros si se contrata a una persona con diversidad funcional o a una mujer.

Los contratos a tiempo parcial de al menos 30 horas semanales resultarán subvencionables, con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda.

4.- Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 1 de octubre de 2019. Con carácter adicional, las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses desde la contratación objeto de la subvención.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior pueden ponerse en contacto con nosotros, su Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es

SUBVENCIÓN A LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL SEVERA

En el DOGV de fecha 29 de enero de 2019 se ha publicado el extracto de la Resolución del director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convoca para el ejercicio 2019 el Programa de fomento de la contratación temporal de personas con diversidad funcional severa en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicho extracto:

1.- Beneficiarios y condiciones.

Entidades privadas, incluidos autónomos, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, que contrate, con posterioridad a la publicación del extracto y mediante un temporal a personas desempleadas con diversidad funcional severa.

2.- Cuantía

La contratación temporal a jornada completa de personas con diversidad funcional severa podrá ser por un periodo de entre 3 y 12 meses, y el importe de la subvención será el resultado de multiplicar 892,5 euros por el número de meses de mantenimiento del contrato (787,5 euros en el caso de contratos para la formación y el aprendizaje).

Contratos a tiempo parcial de al menos 15 horas semanales resultarán subvencionables con reducción proporcional de la subvención.

3.- Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 20 de septiembre de 2019. Con carácter adicional a este plazo general, las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses desde la contratación objeto de la subvención.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior pueden ponerse en contacto con nosotros, su Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es

SUBVENCIÓN A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE JÓVENES CUALIFICADOS (AVALEM JOVES)

Recientemente se ha publicado en el DOGV los extractos de las Resoluciones del director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convoca para el ejercicio 2019 el Programa de fomento de la contratación indefinida y en prácticas de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES), en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dichos extractos:

1.- Beneficiarios y condiciones.

Entidades privadas, incluidos autónomos, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana, que contraten, con posterioridad a la publicación del extracto, a personas jóvenes que cuenten con una cualificación profesional reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo y figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.

La contratación debe ser indefinida inicial o en prácticas durante al menos doce meses, ambas a jornada completa.

2. Cuantía

Para la contratación indefinida, la cuantía de la subvención ascenderá a 22.680 €. Si en la persona contratada concurre adicionalmente la condición de mujer o de persona con diversidad funcional, el importe ascenderá a 23.940 €, y si se trata de una persona con diversidad funcional severa, o de personas jóvenes que se encuentren bajo la guarda o la tutela de la Generalitat, o cumpliendo una medida judicial derivada de la responsabilidad penal de personas menores de edad, o que haya permanecido en alguna de estas dos situaciones, en algún período, durante los tres años anteriores a la mayoría de edad; o de jóvenes mujeres víctimas de la violencia sobre la mujer, el importe ascenderá a 25.200 €.

Para la contratación en prácticas, el importe de la subvención ascenderá a 10.080 euros. Si en la persona contratada concurre adicionalmente la condición de mujer o de persona con diversidad funcional, el importe ascenderá a 10.710 euros. Si se trata de una persona con diversidad funcional severa; de una persona joven que se encuentre bajo la guarda o la tutela de la Generalitat, o cumpliendo una medida judicial derivada de la responsabilidad penal de personas menores de edad, o que haya permanecido en alguna de estas dos situaciones, en algún período, durante los tres años anteriores a la mayoría de edad; o de una joven mujer víctima de la violencia sobre la mujer, el importe ascenderá a 11.340 euros.

3. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2019. Con carácter adicional a este plazo general, las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses desde la contratación objeto de la subvención.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior pueden ponerse en contacto con nosotros, su Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es