Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores para el 2016.

La Dirección General del Instituto de la Juventud ha convocado las ayudas del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores para el 2016.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicha convocatoria:

Beneficiarios:

Jóvenes de nacionalidad española y aquéllos con residencia legal en España, personas físicas o jurídicas.

Cuando se trate de personas físicas éstas deben tener residencia legal y permiso de trabajo en España, y que no superen la edad de 35 años en la fecha límite de la presentación de las solicitudes.

Cuando el proyecto sea realizado por una persona jurídica, la solicitud debe ser presentada por el representante legal de dicha persona jurídica, quien en ningún caso debe superar los 35 años. Asimismo, el capital social debe pertenecer mayoritariamente (51%) a jóvenes que no superen los 35 años.

Finalidad:

Apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan. Para ello, a los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos.

Importe:

La dotación económica de la ayuda para cada uno de los diez primeros seleccionados es de 25.000€.

Plazo de presentación de solicitudes:

Veinte días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el BOE.

Otros datos:

La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado. Junto a la solicitud se presentará una memoria del proyecto de empresa que llevan a cabo con los apartados que se indican en la convocatoria. El domicilio social y el ámbito de realización de la actividad principal del proyecto que se presente, deben estar, en todo caso, en territorio español. La cuantía de la ayuda económica concedida deberá ser justificada en el plazo máximo de tres meses a partir de cumplirse un año del pago de la misma. Los gastos justificables sólo serán los realizados durante ese año e imputados en alguno o en todos los conceptos que se indican en la convocatoria.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior puede ponerse en contacto con nosotros, AFL Consulting, su Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es

AYUDA: FINANCIACIÓN A PLANES DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL

El DOCV de fecha 11 de marzo de 2016 publicó el extracto de la Resolución de 8 de marzo de 2016, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convoca la concesión de instrumentos financieros para la puesta en marcha de los planes de promoción internacional de las PYME de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2016.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicho extracto referentes a la convocatoria:

Beneficiarios:

PYME con sede social en la Comunidad Valenciana y cuya fecha de constitución sea anterior al 30 de junio de 2014.

Objeto:

Concesión de ayudas en forma de préstamo bonificado para facilitar el acceso a la financiación de las empresas que cuenten con un plan de internacionalización durante el ejercicio 2016, de forma que puedan realizar acciones de promoción en los mercados exteriores.

Dotación presupuestaria:

Importe del préstamo entre 12.000 y 60.000 euros por proyecto.

Plazo de presentación de solicitudes:

Finaliza el 13 de mayo de 2016.

 

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior puede ponerse en contacto con nosotros, AFL Consulting, su Asesoría en Alicante.

 

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es

 

CONVOCATORIA AYUDAS “EMPLEA” 2016

En el B.O.E. de fecha 2 de abril de 2016 se ha publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria del año 2016 para la concesión de ayudas EMPLEA, modalidades titulados universitarios y titulados no universitarios con formación profesional de grado superior o equivalente, dentro del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016.

A continuación indicamos los puntos más importantes de dicho extracto:

Beneficiarios.

Pequeñas y medianas empresas (PYME), que desarrollen actividades económicas y tengan un establecimiento válidamente constituido en España.

Objeto.

Incentivación del desarrollo de actividades de I+D+I y la creación de empleo de calidad.

Conceptos financiables.

Serán los gastos derivados de la contratación de tecnólogos titulados universitarios o no universitarios con formación profesional de grado superior o equivalente para la realización de actividades de I+D+I, de acuerdo con la normativa laboral vigente. Este coste incluye la retribución bruta y la cuota empresarial a la Seguridad Social percibidas durante el período de ejecución de la ayuda.

Forma y cuantía de las ayudas.

La forma en que se concederán las ayudas será la subvención.

Se financiará hasta un máximo de un 65% de los conceptos financiables, porcentaje que podrá llegar hasta el 75% en el caso de que las actividades a realizar por el tecnólogo se lleven a cabo en las siguientes comunidades o ciudades autónomas: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Melilla, Principado de Asturias y Región de Murcia.

El importe máximo anual que podrá ser concedido por cada ayuda no podrá superar los 30.000 euros en el caso de que se contrate un tecnólogo titulado universitario y de 25.000 euros cuando se contrate un titulado no universitario con formación profesional de grado superior o equivalente, y ello aunque el salario bruto que figure en el contrato pueda provocar un gasto total derivado de la contratación del tecnólogo superior a esta cifra. No podrán concederse más de dos ayudas por empresa beneficiaria.

Las ayudas se otorgarán por anualidades completas, coincidentes con el periodo de ejecución de la ayuda. Éste tendrá una duración de 3 años consecutivos e ininterrumpidos.

Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo finaliza el día 4 de mayo de 2016.

Esperamos que la presente información haya sido de su interés, y recuerden que, para ampliar información sobre lo anterior puede ponerse en contacto con nosotros, AFL Consultingsu Asesoría en Alicante.

AFL Consulting Services

Telf. 966 308 630

info@aflconsulting.es